miércoles, 8 de mayo de 2013

Bibliografía




Quiñones, René & Hayes, Linda. (2003). Asuntos sociales, ciencia del comportamiento y teoría de complejidad. Revista Latinoamericana de Psicología, 317-327.

Moreno, José & Pinilla,  Mario. (2000). Teoría De Sistemas, Trabajo Social y Bienestar . Nómadas, Sin mes.

González, María. (2007). Fundamentos De Totalidad Y Holismo En Las Competencias Para La Investigación. Laurus, Mayo-Agosto, 338-354.

Torres, Liliana. (2005). Antecedentes Históricos y características de la teoría general de sistemas. 05-10-2005

Klir, George. (1987). Tendencias en la teoría general de sistemas Salvat, Diccionario enciclopédico Von Bertalanffy, Ludwing. Teoría General de los sistemas.

Pupo, Rigoberto & Buch, Rita. (2008). Teoría de la complejidad y pensamiento complejo. La obra de Edgar Morin , La filosofía en su historia y mediaciones


Dr. Waldemar, José (Mayo de 2011). El Paradigma Emergente- Universidad Nacional Del Centro De Perú.



Rico, Carmen & Lorenzo (Noviembre 22 de 2006) Contribución Sobre Los Paradigmas De Investigación. Recuperado de www.Redalyc.Org


Plata, D. (2006). Aproximación teórica a la investigación holística como herramienta metodológica en el contexto universitario. Multiciencias, 6(3) 244-249. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90460306
 

Páginas Web Consultadas


No hay comentarios:

Publicar un comentario